Existen diversas especies de peces conocidas como truchas, generalmente encontradas en entornos de agua dulce con la capacidad de desovar en ambientes de agua salada. La mayoría de estas especies pertenecen a los géneros Salvelinus, Salmo y Orconhynchus, siendo ampliamente apreciadas en la gastronomía y populares en la pesca deportiva. Con frecuencia, son criadas en… Seguir leyendo Conoce la trucha
Categoría: Tipos de Peces
Conoce a Dory, el pez cirujano
Los peces que habitan en los arrecifes de coral exhiben una gama de colores asombrosa, incluyendo al pez cirujano azul, científicamente conocido como Paracanthurus hepatus. Este pez es reconocido por su aparición en las películas de Buscando a Nemo y Buscando a Dory, y es comúnmente visto en acuarios de agua salada. Características del pez… Seguir leyendo Conoce a Dory, el pez cirujano
Conoce al pez eléctrico, anguila eléctrica
La anguila eléctrica (Electrophorus electricus) es un pez de agua dulce que puede generar descargas eléctricas significativas con fines específicos, como la reproducción, la caza y la electrolocalización. A pesar de su nombre común, en realidad no pertenece al grupo de las anguilas, sino al orden Gymnotiformes, a diferencia de las anguilas verdaderas, que se… Seguir leyendo Conoce al pez eléctrico, anguila eléctrica
Conoce al pez cocodrilo
El pez cocodrilo (Atractosteus spatula) pertenece a la clase Actinopterygii, al orden Lepisosteiformes y a la familia Lepisosteidae. Conocido por su marcada semejanza con uno de los reptiles más peligrosos y por su considerable peso, este pez representa una de las especies más notables en el mundo acuático. Normalmente se encuentra en hábitats como grandes… Seguir leyendo Conoce al pez cocodrilo
Descubre al pez mandarin
Los acuarios de agua salada recrean hábitats marinos y requieren una atención meticulosa debido a la regulación de múltiples parámetros. A pesar de esto, son populares por la posibilidad de albergar peces de colores vibrantes, como el pez mandarín (Synchiropus splendidus). Este pez en particular es ampliamente buscado por sus espectaculares tonalidades, que algunos expertos… Seguir leyendo Descubre al pez mandarin
Conoce al pez globo
El tetraodóntido, conocido popularmente como pez globo o en algunas regiones como puercoespín de mar, pertenece a la familia Tetraodontidae y al orden Tetraodontiformes, que también incluye al pez luna (Mola mola) y al pez ballesta (Balistidae). Se han identificado más de 120 especies de pez globo en todo el mundo, cada una con características… Seguir leyendo Conoce al pez globo
Todo lo que debes saber del pez espada
El pez espada se distingue por su singular «pico» largo que recuerda a una espada, lo que le ha valido su nombre. Es el único miembro de la familia Xiphiidae y pertenece al orden Perciformes. Es reconocido como un depredador extremadamente veloz. Además de su nombre científico, Xiphias gladius, en español también se le conoce… Seguir leyendo Todo lo que debes saber del pez espada
Animales y sus distintas profundidades del mar
Si no se está familiarizado con el mar, se podría pensar que se asemeja a una piscina gigante, donde la acción ocurre únicamente en la superficie. Sin embargo, la realidad es que existe otra dimensión crucial para la flora y fauna que anima los océanos: la profundidad. La mayoría de los peces, plantas, mamíferos y… Seguir leyendo Animales y sus distintas profundidades del mar
Las mejores especies para una nano acuario
Peces e invertebrados ideales para un nano acuario Los peces e invertebrados que encontrarás a continuación son una recomendación de Marcel, nuestro compañero, para este tipo de acuarios. Al final del artículo, podrás escuchar sus consejos y ver su impresionante nanoacuario de 12 semanas en nuestro canal Kiwoko TV. Invertebrados para mantener un nano acuario… Seguir leyendo Las mejores especies para una nano acuario
El pez loro
Si hay un pez que resulta llamativo para los entusiastas de estos animales, ese es el conocido como pez loro o red parrot. Se trata de un híbrido artificial que carece de un nombre científico específico debido a su origen manipulado por el ser humano. A menudo, se confunde erróneamente con el pez loro marino… Seguir leyendo El pez loro